Eventizate, bodas y eventos en Lanzarote
  • ¿TIENES DUDAS? LLÁMANOS: (+34) 928 803 660
Eventizate, bodas y eventos en Lanzarote
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Galería de Eventos
  • Últimas Noticias
  • Contacto
  • ENGLISH VERSION

Aceite de coco para el pelo y la piel: cómo usarlo

Inicio| Noticias| Aceite de coco para el pelo y la piel: cómo usarlo

26
jun, 2020
POR admin
Aceite de coco para el pelo y la piel: cómo usarlo
  • Noticias
  • Sin comentarios

Este aceite tropical no es solo un gran hidratante natural. También es ideal para tratar la piel sensible y con acné, nutrir el pelo seco y eliminar la caspa.

Atrás quedaron los tiempos en los que el aceite de coco se asociaba solo al verano, a las cremas de protección solar y al bronceado, cuando su aroma se añadía siempre a los productos cosméticos veraniegos para transportarnos a paraísos tropicales. Es cierto que el dulce aroma del coco, con su toque anuezado y avainillado, evoca el sol y el agua a nuestros pies, pero en los últimos años sus beneficios para la piel y el cabello, sobre todo cuando se trata de un buen aceite de coco virgen, lo han convertido en un producto cosmético imprescindible en sí mismo y en cualquier época del año.

El aceite de coco se extrae de la pulpa del fruto. A temperatura ambiente, es un aceite blanco y semisólido, con más del 90% de grasa saturada y ácidos grasos esenciales, además de ácidos láurico, palmítico y mirístico.

Al contacto con la piel se funde fácilmente, y es esta característica la que lo hace ideal para utilizar en innumerables productos cosméticos, aunque ya no está relegado al apartado de cosméticos de verano; cada vez más productos lo contienen como ingrediente bajo el nombre de aceite de coco o cocos nucifera oil en la etiqueta.

El aceite puro puedes encontrarlo tanto en la sección de belleza como en la de alimentación de supermercados y herbolarios. Se puede comprar virgen o refinado. El aceite de coco virgen será siempre de mejor calidad.

Las propiedades del aceite de coco en uso externo son muchas. La más básica es su capacidad de hidratar tanto la piel como el pelo. Además es antioxidante, antifúngico y antibacteriano. Así puedes utilizarlo:

PARA HIDRATAR Y NUTRIR LA PIEL

Puedes aplicarte el aceite virgen como hidratante sobre la piel del cuerpo y de la cara.

Se absorbe muy bien, gracias en parte a la presencia de ácido mirístico. De hecho, esta buena absorción es una de las razones por las que la industria cosmética lo utiliza en tantas fórmulas cosméticas.

Si te gusta elaborar tus propias cremas y pomadas en casa, el aceite de coco es ideal por su consistencia y manejabilidad.

PARA DESMAQUILLARTE Y ELIMINAR IMPUREZAS

Otro de los componentes del aceite de coco es el ácido láurico, que le da propiedades antimicrobianas y solventes. Esto hace que se pueda utilizar en pieles problemáticas y para limpiar el maquillaje y otras impurezas.

Es por tanto un buen desmaquillante, con la ventaja de que, a la vez que limpia, deja la piel hidratada.

El ácido palmítico lo hace ideal para elaborar jabones tras ser tratado con sosa.

PARA TRATAR LA PIEL SENSIBLE O CON ACNÉ

El aceite de coco está muy indicado para pieles sensibles. Sus propiedades antimicrobianas, antibacterianas y antifúngicas lo hacen asimismo adecuado para las pieles con acné.

El aceite de coco no solo limpia la piel de impurezas en la piel acneica, sino que además mejora la inflamación típica del acné.

Por otra parte, sus vitaminas E y K previenen las marcas y cicatrices que puede dejar.

Si se tiene la piel sensible o seca, el aceite de coco es ideal, por ejemplo, para limpiarla e hidratarla por la noche.

Además de hidratar la piel y el cabello, se considera antioxidante y antimicrobiano.

PARA NUTRIR EL PELO SECO

El cabello también se beneficia de las propiedades del aceite de coco. Lo sabían bien las mujeres de la Polinesia, que durante siglos han macerado en él las fragantes flores de tiaré para elaborar el famoso monoï de Tahití.

En el cabello, el aceite de coco aporta hidratación y brillo. Puedes utilizarlo como una mascarilla para el pelo seco:

  1. Separa una cucharada de aceite de coco y asegúrate de que esté templado, para que esté líquido y puedas aplicártelo bien.
  2. Reparte el aceite por toda la cabeza con los dedos dándote un suave masaje.
  3. Déjalo actuar una hora o durante toda la noche.

La caspa producida por sequedad en el cuero cabelludo también mejora con esta hidratante mascarilla. Para la caspa causada por una infección por hongos, el aceite de coco puede ayudar gracias a su propiedad antifúngica.

Algunas personas son sensibles al coco. Si se nota cualquier tipo de reacción como picazón, rojez o sarpullido, debe dejarse de usar inmediatamente y asegurarse de elegir cosméticos que no contengan aceite de coco.

También hay que ser precavido a la hora de emplear este ingrediente para dar a la piel un bronceado más intenso, por muy tentador que sea. Lo que hace a la piel bella es que esté hidratada, tersa y sana, tres cosas que el broncearse no aporta en sí mismo.

Deje una respuesta Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • Esta es la buena cosmética, natural y ecológica
  • 7013
  • 7 aceites vegetales muy nutritivos para tu piel
  • 3 recetas naturales para limpiar y calmar tu piel
  • Saca todo el partido al aloe vera para tu piel

Categorías

  • Bodas
  • Eventos
  • Noticias
  • Uncategorized

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Comentarios recientes

  • Tanya en Nueva web de Eventízate


Eventízate eventos con alma , y con corazón… Organizamos de bodas y eventos únicos e irrepetibles en Lanzarote.

Nuestro objetivo es que se cumplan los suyos … imagen , elegancia, distinción, originalidad, son los elementos necesarios para diferenciarse del resto… Contáctanos sin compromiso para mayor información.

Últimas Noticias:

septiembre 4, 2020 | admin Esta es la buena...

Los productos cosméticos elaborados con ingredientes naturales poseen enormes ventajas

agosto 14, 2020 | admin 7013

EL MASAJE DEL MAR, EL RELAX MENTAL Y EL OXÍGENO

Contacta con nosotros:

  • Eventízate
    C/ Manolo Millares 100
    35500 Arrecife
    Lanzarote, Islas Canarias
  • Tel.: (+34) 928 803 660
    Móvil: (+34) 620 179 366
    Fax: (+34) 928
  • info@eventizate.com

Buscar en esta web:

Síguenos en:

© 2018 Eventízate: Bodas y Eventos en Lanzarote